Papeles de impresión

¿Cómo elegir los papeles de impresión?

Cuando entramos en el mundo de la impresión, empiezan a aparecer términos que nos provocan confusión. No te preocupes, en este artículo te explicamos las características principales de los papeles de impresión que usamos para que no tengas dudas a la hora de elegir.

¿Qué tipos de papeles de impresión existen?

Infinitos. Pero no entremos en pánico, porque los que se usan en la mayoría de casos para imprimir libros son papeles muy concretos. Seguidamente vamos a detallar sus características:

Offset

Es el papel que tenemos en casa para usar en la impresora y que nos venden en papelerías en los típicos paquetes de folios. El gramaje más común de esos folios que tenemos en casa es el de 80 gramos, llegando a unos 240 gramos que sería el gramaje de la típica cartulina de papelería.

Es un papel natural y poroso que absorbe muy bien la tinta, por lo que no proyecta reflejos. Por eso es el que se usa normalmente para imprimir las páginas interiores de los libros. Aunque debido a esa absorción de tintas, no es recomendado para imprimir imágenes si lo que se quiere es una gran resolución.

Offset reciclado

Es un papel offset fabricado a partir de fibras recicladas 100%. Tiene una textura mate de apariencia natural y su superficie no es reflectante. Si estás sensibilizado con la protección del medio ambiente, este es tu papel.

Estucado

Es un papel menos absorbente, lo que hace que se imprima mejor y dé resultados de mayor calidad y con mejor definición de detalles. Por ello, es uno de los más usados para imprimir libros con imágenes, folletos y revistas, donde se busca una mayor resolución final. El estucado puede ser de dos tipos: brillo o mate. La diferencia está en el acabado final, y si queremos que el papel brille ligeramente o no.


Si tienes alguna otra duda, contacta con nosotros y las resolveremos

Contacta
BÚSCANOS EN
PAGO SEGURO
botarriba